top of page

La parcialidad del juez en el sistema inquisitivo

  • Grisel Smith López
  • 12 ene 2017
  • 1 Min. de lectura

El juez en el sistema inquisitivo, era por defecto llevar el poder del IUS PUNIENDI, por lo cual se le veía como aquel que por lo general buscaba imponer penas y por lo tanto castigar a quien hubiese cometido un ilícito. Por lo cual la figura del juez por medio de una vista fiscal se percibía si en efecto se iba a condenar o absolver a una persona. El juez y el órgano acusador trabajaban a la par y no se mantenía al margen como un externo al proceso. En el acusatorio como bien lo mencionamos, las funciones están estrictamente separadas por lo cual se garantiza un proceso imparcial y libre de cualquier prejuzgamiento.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
CONTÁCTAME

GRISEL SMITH LÓPEZ

Abogada

  • Black LinkedIn Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Google+ Icon
  • Black Instagram Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2017 por Grisel Smith.

bottom of page