Rol del juez en el sistema acusatorio y sus diferencias en el modelo inquisitivo
- Grisel Smith López
- 12 ene 2017
- 1 Min. de lectura
Si bien conocemos, en la implementación del nuevo sistema, se vienen a definir los roles de cada uno de los intervinientes a fin de delimitar y evitar contradicciones en la ejecución de cada uno de éstos. Por lo cual, el juez en el sistema acusatorio se caracteriza por ser un “tercero imparcial” ya que se van rotando las funciones a medida que las diferentes fases del proceso acusatorio van avanzando.
El famoso tercero imparcial viene a significar que en sendos juicios el ad-quem, llega a conocer en juicio la causa y sólo se limita a pronunciarse en lo que le corresponde. Esto quiere decir que a todas luces se marca la diferencia entre quien vela por las garantías fundamentales del indiciado, quien conoce del juicio oral si se da el casa y en última instancia quien vela por el cumplimiento de la pena. Entre tanto, en el sistema inquisitivo teníamos a un único juez que se encargaba de conocer el negocio de principio a fin, que a su vez llevaba la dirección de las dos fases judiciales que se realizaban.
Comments