top of page

Relación entre jurisdicción, acción y debido proceso.

  • Grisel Smith López
  • 22 ene 2017
  • 1 Min. de lectura

Se menciona que la jurisdicción, la acción y el debido proceso solo tienen un sentido, ya que partiendo de un inicio se requiere que exista una acción, una persona que parta reclamando un derecho que cree que le corresponde, o aquel que desea se le reconozca lo que cree es debido, obviamente como vivimos en un Estado de Derechos existe un órgano que tiene la facultad constitucional de ejercer la tutela y observancia de los derechos de cada cual, a su vez se despliegan en aquellos que tienen la competencia para conocer de éstos.


Y dónde entra el debido proceso, pues no puede existir un juicio justo sin la aplicación de un proceso que respete todas aquellas garantías fundamentales del ser humano, ya sea quien reclame un derecho o un acusado. No es posible ventilar lo que llamamos un juicio justo sin velar antes porque se consideren y respeten principios básicos donde el hombre se sienta plenamente confiado de que se cumplirán todas las etapas procesales que así se requieran.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
CONTÁCTAME

GRISEL SMITH LÓPEZ

Abogada

  • Black LinkedIn Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Google+ Icon
  • Black Instagram Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2017 por Grisel Smith.

bottom of page